Trabajar como administrador de fincas en España es un empleo muy bien pagado, debido a la gran responsabilidad que implica tener ese cargo.
El administrador de fincas es conocido también como gestor o administrador de comunidades y se encarga de realizar las diligencias económicas, técnicas y legales que son requeridas para que la misma se mantenga productiva. Obviamente deben tener la autorización de los propietarios de la finca.

Este cargo es tan importante en el territorio español, que su ejercicio requirió de una formación universitaria que les permita titularse como profesional.
Con la titulación universitaria se presentan otras exigencias, como la de convertirse en miembro de uno de los tantos Colegios de Administradores de Fincas que se han registrado en España.
Sin embargo, esta sigue siendo una profesión que regularmente se puede ejercer de manera independiente. Por esta razón, para trabajar en esta profesión se debe aclarar si es necesario estar colegiado para ejercer de Administrador de Fincas en España.
Continúa leyendo este articulo y entérate de la obligatoriedad que existe sobre la colegiatura de los administradores de fincas para ejerces su profesión libremente.
Ley de Propiedad Horizontal y la profesión de Administrador de Fincas
En España hay una exigencia legal para ejercer de Administrador de fincas, lo establece la Ley de Propiedad Horizontal en la cual se establecen las condiciones bajo las cuales se puede asignar este cargo.

En este sentido, el articulo trece de la mencionada ley señala que pueden ser administradores de fincas quienes:
- Sean propietarios de la finca, sin son profesionales titulados en esta área.
- Los profesionales titulados para ser administradores de fincas.
- Las empresas que ofrecen este servicio por ser parte de su naturaleza comercial y jurídica.
Un administrador de fincas debe colegiarse obligatoriamente
Contrario a lo que todos piensan, no es obligatorio que estés colegiado para ejercer como Administrador de fincas; sin embargo, es necesario que seas profesional titulado en la en Derecho, Administración de empresas, Ciencias políticas y Económicas, Dirección de empresas, entre otros que sean afines.
Además de estar titulado en cualquiera de las profesiones mencionadas, debes aprobar los estudios especializados en la Escuela Oficial de Administradores de Fincas que están autorizados por el Ministerio de Fomento, la cual exige 180 créditos aprobados en un período académico de tres años.
Quedó claro entonces que, si cumples con estas condiciones y estas autorizadas por el propietario de la finca, puedes asumir el cargo de Administrador de fincas, aunque no estés colegiado.
Beneficios de colegiarte como Administrador de fincas
Si quieres ejercer de manera independiente, es tu decisión, pero se obtienen muchos beneficios de estar colegiados cuando vas a ejercer como Administrador de fincas, entre los cuales están:
- Se encargan de regular y garantizar el ejercicio de la profesión del administrador de fincas que forme parte de su gremio.
- Sirve de mediador y defiende a sus colegiados en caso de incidencias o algún conflicto que se presente durante el ejercicio de la profesión.
- Ofrece un Seguro de Fianza Colegial que sirve de apoyo económico en caso de pérdidas de esa índole.
- Mantiene actualizados los conocimientos y herramientas que requieres para ejercer tu profesión de la manera más adecuada y apegada a las exigencias legales.
- Cuando estas colegiado cuentas con apoyo legal en caso de alguna imputación legal a le que puedas exponerte.
Desde esta perspectiva, colegiarte es la mejor decisión que puedes tomar cuando decides ejercer esta profesión.
¿Cuáles son las funciones de un Administrador de fincas?
Si eres un administrador de fincas debe cumplir con las siguientes funciones:

- Realiza la selección de quien será el arrendatario.
- Elabora el documento requerido para legalizar la fianza.
- Es el encargado para redactar el contrato y velar por su firma.
- Realiza las diligencias para la obtención del documento obligatorio que se denomina cédula de habitabilidad.
- Realiza la cobranza y actualización de la renta.
- Ejecuta los pagos a proveedores y mantiene las obligaciones por impuesto actualizadas.
- Debe realizar las gestiones necesarias para los traspasos de locales comerciales, en el caso que sean necesarios.
- Atiende y autoriza la ejecución de mejoras y reparaciones de locales u otras infraestructuras.
- Se encarga de cualquier diligencia relacionada con la morosidad de quienes conforman la comunidad que administra.
- Resuelve todo asunto relativo a la producción de la finca y los ingresos que genere para sus propietarios.
Además de las funciones mencionadas como parte de las obligaciones del Administrador de fincas
¿Cómo se puede saber si un administrador de fincas esta colegiado?
Confirmar si un Administrador de fincas está colegiado es una tarea sencilla porque la mayoría de los Colegios de Administradores de Fincas cuentan con un sitio web en el cual se pueden ingresar los datos del profesional en cuestión y obtener el estatus que posee.
Pero es necesario saber que cuando el estatus de colegiado puede ser invalido si no se mantiene solvente con las cuotas de mantenimiento que se deben pagar al colegio.
¿Hay consecuencias de ser un Administrador de fincas sin estar colegiado?
En realidad, el hecho de no estar colegiado, no te limita en el ejercicio de la profesión. la única consecuencia que puede generar es que no cuentes con los beneficios que obtienes de pertenecer el gremio.

En este sentido la consecuencia es personal y no tiene nada que ver con los propietarios y tu responsabilidad con ellos.
¿Un administrador de fincas tiene que estar colegiado?
Referente a esta cuestión, no sería obligatorio colegiarse para ejercer de administrador de fincas. No es obligatorio estar colegiado para ejercer desde desde 2009 en la Ley Ómnibus modificó leyes relacionadas con la obligación colegiación para ejercicio de determinadas actividades profesionales.
Entre dichas actividades podemos encontrar la profesión de administrador de fincas.
¿El salario de un Administrador de fincas está regulado?
No existe ninguna ley que determine el valor del salario que debes devengar como Administrador de fincas, este debe ser acordado entre las partes y puede ser muy alto si el profesional así lo plantea.
Si está colegiado es un punto a favor de la empresa, porque el pago se fija según el tabulador que los agremiados hayan fijado. Además, en caso de algún inconveniente que involucre a su empleado en algún inconveniente legal que tenga que ver con su labor en su finca.
Por esta razón, hay propietarios de fincas que exigen que los postulados a ocupar ese cargo, formen parte activa de algún colegio de Administradores de Fincas.
Esto puede incidir en el pago que reciba por el cumplimiento de sus funciones. El valor definido por el Colegio Profesional de Administradores de fincas de Madrid tiene establecido una cuota mensual mínima de 42,00 euros.
¿El Administrador de fincas colegiado también es responsable de la seguridad?
Esta responsabilidad no es obligatoria, así como no es necesario estar colegiado para ejercer de Administrador de fincas.
La seguridad de las propiedades para las cuales trabajes como Administrador de fincas, es un aspecto que debe ser acordado con el propietario, teniendo en cuenta que asumir este rol extra aumenta el valor del pago por el cumplimiento de tus funciones.
Hay un detalle que debes tomar en cuenta con respecto al contenido de este articulo y la información que te presentamos, el Administrador de fincas o comunidades puede asumir solamente los roles que considere relacionados y resguardados por su profesión.
Si decide aceptar responsabilidades extras, debe ser muy cuidadoso con respecto a incluirlas en su contrato de trabajo, porque no se debe confundir el rol de Administrador con las obligaciones que se le asignan a un apoderado para representar a la finca o comunidad en la toma de decisiones estratégicas para mejoras o ampliación en la infraestructura que conforma la finca o comunidad que estés administrando.
En este punto del artículo, has recibido la información precisa para ejercer como Administrador de fincas conociendo en profundidad el oficio.
Desde finales del ano 2009, la Ley Omnibus modifico algunas leyes relacionadas con la obligacion de estar colegiado para ejercer determinadas actividades profesionales. Entre estas actividades podemos encontrar la profesion de administrador de fincas. El Colegio de Administradores de Fincas regula y garantiza la profesionalidad de sus colegiados, y media y defiende a sus Administradores de Fincas ante conflictos o incidencias profesionales graves .